QR CODES

Los consejeros delegados y primeros ejecutivos de las empresas no tienen por qué ser ahora distintos a los de antes. La única diferencia es que ahora tienen que ser estudiantes constantes de la tecnología. No para saber navegar por Internet o saber usar un ordenador personal, sino para comprender las posibilidades de negocio que ofrecen a las empresas
ANDREW S. GROVE

Cabe observar, que no todos los esfuerzos del marketing tendrán que conducir necesariamente al cierre de una venta sino que se ha pasado de concebir la acción de marketing como una transacción puntual a considerarlo como una relación duradera con los clientes. De esta forma, se produce un intercambio: se trata de identificar las necesidades y preferencias de los clientes a cambio de una confianza y una implicación en los servicios de la empresa en cuestión.

QR viene del inglés Quick Response, es decir, respuesta rápida. Estos códigos, se están empezando a popularizar en las campañas de marketing. El 30 de septiembre, salía en la edición impresa de La Vanguardia el nuevo anuncio de Renault utilizando QR Code:


Su lema principal de la campaña: “No seas el último en adaptarte a los nuevos tiempos” va acorde con la iniciativa.

El móvil, equipado con una cámara y el software lector puede leer un código QR impreso en un anuncio y conectarse directamente por Internet con una página específica que estaba codificada en el QR.

Las ventajas que nos aporta son:

- Penetración que supera el 100% (el 127% de la población tiene móvil, es decir, hay más móviles que personas)

- Siempre llevamos el móvil encima, por lo que la facilidad y rapidez de respuesta aumenta frente a una campaña convencional.

- Es interactivo y tiene gran impacto visual. El punto lúdico y la innovación tienen una gran acogida.

Las desventajas:

- Si el móvil no es relativamente nuevo requieren una aplicación que se puede descargar gratuitamente y que puede entorpecer la “Quick Response”

- Las tarifas. Navegar por Internet desde el móvil tiene un coste y hace poco que han empezado a aparecer las tarifas planas, por lo que el acceso a Internet desde el móvil no es generalizado.

- La falta de estandarización. Diferentes modelos de pantallas, formatos, sistemas operativos… desarrollar por Internet Móvil aún es un proceso complejo.

En cuanto al caso Renault creo que sería mucho más productivo direccionar a una página distinta de la Home para la medición de los resultados obtenidos. Por otro lado, su Web tampoco está pensada para navegar por el móvil por lo que puede ser contraproducente en la búsqueda de información a través de este medio. De todas formas, mi enhorabuena a Renault por su apuesta y por diferenciarse de la competencia y estoy convencida de que conseguirán mejorar poco a poco.

Podéis ver más ejemplos de campañas con QR Codes en: http://www.codigos-qr.com/page/1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>