- GUÍA DE CÓMO UTILIZARLAS
- CUPONES DESCUENTO
- INDICE DE ACTIVIDADES
- PÁGINAS AMARILLAS
- GUÍA DE RESTAURANTES
- PLANOS Y CALLEJERO
He de reconocer que recuerdo haber utilizado un par de veces en mi vida las Páginas Amarillas, años ha, antes de la era digital por supuesto y me limité al índice de actividades. Debido a la relación estable pero infructuosa por mi parte hasta ayer, he decidido dedicarle mi primera entrada del blog.
644 páginas físicas que no utilizaré. ¿por qué?
1) Internet: Puedo obtener la misma información más rápida y sin que utilice un espacio físico en mi casa.
2) Estrategia Parsimoniosa: Desde mi primera relación con Páginas Amarillas no recuerdo un ligero cambio de formato que la haga más atractiva. En el diseño recuerdo vagamente la evolución pero no comparto su concepto de vanguardismo.
3) Estrategia Manirrota: Me parece un derroche de papel innecesario y a pesar de estar impreso en papel reciclado tiene un gramaje estimado de 40gr que le da un aspecto bíblico nada recomendable.
Los 3 razonamientos anteriores se habían mantenido de forma ligeramente inconsciente en mi parecer hasta ayer, relegando el (perdónanticipadoaldefensordepáginasamarillas) mamotreto en algún rincón de mi casa y su posterior excursión al contenedor de papel. Pero ayer marcó un antes y un después y decidí abrir el especímen por esto de la curiosidad y de utilizarlo como excusa para mi primer post.
Al poco tiempo, los 3 razonamientos ya mencionados se ratificaron de forma latente y entonces me fijé que había también cupones descuento. He de añadir que tampoco soy muy fiel defensora de los vales descuento, opinión que seguramente explayaré algún día por estos lares pero que puedo resumir en que las considero poco atractivas y en general poco funcionales. Véase el 10% de descuento en la marisquería x. No llego a imaginarme ni al ejecutivo de turno ni a la pareja de jubilados yéndose a por una langosta a la calle tal sólo por el descuento, aunque quizá me equivoque.
¿cuál sería mi primera propuesta?
Conocer al cliente. ¿quién usa Páginas Amarillas y por qué? Invertir en el repartidor. En vez de que cumpla las funciones de un mero cartero, entregando las guías a diestro y siniestro, abandonando las guías ante las puertas si no encuentra a su destinatario, podría reportarnos un feedback de su entrega. Creo que el gasto de impresión es brutal y podría rebajarse, focalizarse y mejorarse.
Por otro lado, Páginas Amarillas tiene un portal de Internet que compite directamente, a mi entender, con Google Maps en el apartado de callejero y con todo tipo de buscadores en el índice de actividades. He de reconocer que soy, de momento, fiel defensora de Google por la eficacia, rapidez y versatilidad que presenta y por tanto, tengo preferencia en su uso ante el de Páginas Amarillas. Ahora bien, la web de esta última tiene 2 apartados muy recomendables:
- ¿BUSCAS CERCA DE ESTA CALLE?
- GUÍA DE RESTAURANTES Y HOTELES
A mi entender, todavía pendientes de explotar su difusión y ventajas entre los internautas.
Comentarios recientes