Amarás a Canvas sobre todas las cosas

¡Feliz año nuevo a todos!

Han pasado solo 4 días pero las propuestas de mejora están en la mente de todos.

Antes de navidades, Fernando de la Rosa, alias Titonet, me recomendó Business Model Generation, no como un simple libro sino que lo calificó como “la Biblia”. Ante tal prescripción, no pude hacer menos que ponerme manos a la obra. La verdad es que merece la pena (temas teológicos aparte) por su apuesta en la esquematización y el orden, que deja patente lo primordial: para lanzar un proyecto adelante es esencial tener las ideas claras y una forma de enfocarlas es el modelo Canvas.Las 281 páginas merecerían más de un post, pero siguiendo la filosofía de intentar esquematizar y encuadrar conceptos, me parece interesante plasmar aquí, a grandes rasgos, el modelo Canvas para los neófitos, ya no por las aplicaciones que pueda tener en una start-up sino como base para encauzar todo tipo de proyectos.

Estos son las 9 secciones que propone Canvas:

1) CS (Customer Segments): a quién quieres (también llamados clientes)
2) VP (Value Proposition): qué me das tú que no me da otro.
3) CH (Channels): cómo conectas con tu público.
4) CR (Customer Relationships): cómo te relacionas con tu público.
5) RS (Revenue Streams): qué tipo de ingresos se están generando.
6) KR (Key Resources): quien eres física, intelectual, humana y financialmente.
7) KA (Key Activities): cual es tu campo de acción.
8) KP (Key Partnerships): dime con quién andas y te diré quién eres.
9) CS (Cost Structure): tus costes.

La visualización de tu alter ego de manera explícita sobre un folio te puede permitir ser más efectivo así que he decidido hacer un Canvas de mis Criticas constructivas de marketing, y ahí va el resultado.


Ahora toca analizar y actuar para mejorar. Éste es mi propósito de año nuevo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>